Autor: FWM

  • Küsrüf Newen: información base referente a proyectos eólicos en territorio mapunche williche


    Fotografía: Proyecto Parque Eólico Chiloé | Ecopower

    La tramitación de varios proyectos eólicos por parte de empresas privadas en nuestra Fütawillimapu, está generando gran inquietud en nuestras müchulla y kawiñ. Por tal razón, aportamos en esta publicación con algunos antecedentes generales relativos a la generación de electricidad a partir del küsrüf newen, la energía del viento.

    (más…)

  • San Juan de la Costa: Identidad Lafkenche y comunidades evalúan acciones tras nuevo bloqueo de derechos en la CRUBC


    Fotografía: Las solicitudes de espacios costeros para comunidades lafkenche de San Juan de la Costa tiene el apoyo de diversas organizaciones sociales | Miguel Cheuqueman (ITL)

    Tras la sesión técnica de la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC) de Los Lagos, realizada el pasado jueves 16 de junio, comunidades mapunche lafkenche y la Identidad Territorial Lafkenche están evaluando las acciones a seguir tras la sistemática negativa del Intendente y los servicios públicos regionales a aprobar dos solicitudes de ECMPO de 12 millas náuticas.

    (más…)

  • Epe akui We Tripantu mapunche mapu mo: el 20 de junio comienza el “pukem”


    Imagen: Día y hora del solsticio de invierno en el hemisferio sur | SHOA

    Feitichi epu masri antü, fachi «junio» winka püs mo, epe llumkünowülu Chau Antü pu l’afken püle, konai chi pukem willi srangi monkol mapu mo. Ka femechi konai «We Tripantu». Opun ale ka miawai wenu mapu mo feitichi pun mo, küme nentuam tayin amomasrin, efkütun ka müñetun. Fill püle ta pu mapunche fükeayen kuifi newen, küme ngül’am, lif srakisuam ka, küme mongam ta inchen, küpanoam wesa pewün.

    (más…)

  • Mujeres mapunche williche convocan a un füta traftun para abordar violencia de género


    Imagen: Afiche del traftun que se realizará el lunes 13 de junio (Click para ampliar) | H. L.

    En un inédito traftun, mujeres, comunidades, organizaciones y referentes del territorio williche se reunirán para abordar un tema que como mapunche, al parecer, preferimos eludir: la violencia de género. El encuentro se realizará este lunes 13 de junio en Misión San Juan, antiguo territorio ancestral Künko, hoy comuna de San Juan de la Costa.

    (más…)

  • Comunidades mapunche l’afkenche indignadas con gobierno de Michelle Bachelet tras la no aprobación de ECMPO


    Fotografía: Las solicitudes de espacios costeros para comunidades lafkenche de San Juan de la Costa tiene el apoyo de diversas organizaciones sociales | Miguel Cheuqueman (ITL)

    Indignación, desazón, confusión y rabia son los sentimientos de comunidades mapunche la’fkenche de San Juan de la Costa tras la no aprobación de dos solicitudes de Espacios Costeros para Pueblos Originarios en la CRUBC el día martes 31 de mayo pasado. Acusan que el gobierno de la Nueva Mayoría está protegiendo los intereses de pescadores industriales y empresas salmoneras.

    (más…)

  • Mañana se votarán ECMPO de comunidades mapunche l’afkenche de San Juan de la Costa en la CRUBC


    Fotografía: L’afkenmapu, litoral del territorio mapunche williche en San Juan de la Costa | osorno_chile’s

    A pesar de las trabas que Conadi –fuera de todo marco legal- ha puesto al proceso, autoridades, dirigentes y comunidades mapunche l’afkenche de San Juan de la Costa se dirigirán mañana a Puerto Montt para hacerse presente en la votación de dos solicitudes de ECMPO en la CRUBC. Con la aprobación de estas solicitudes, buena parte de nuestra Ñuke L’afken estará protegida, al menos en términos legales, de la destrucción provocada por la pesca industrial, las pisciculturas y concesiones mineras.

    (más…)

  • Prensa y Población Huilliche – Carolina Carillanca


    Imagen: Portada del libro | Carolina Carillanca

    «Prensa y Población Huilliche: Construcción de la «Otredad» a través del discurso del diario La Prensa de Osorno, 1930-1973″ de nuestra l’amuen Carolina Carillanca es el libro que compartimos en esta publicación, trabajo que probablemente es uno de los más cercanos y prácticos al momento de encaminarnos al reencuentro con nuestro pasado.

    (más…)

  • Memoriales Mapuche-Williches, Territorios Indígenas y Propiedad Particular, 1793-1930 – Eugenio Alcaman


    Imagen: Portada del libro | Eugenio Alcaman

    En esta publicación compartimos con todos y todas el libro «Memoriales Mapuche-Williches, Territorios Indígenas y Propiedad Particular, 1793-1930» del peñi Eugenio Alcamán, trabajo fundamental para la reconstrucción de nuestra historia mapunche williche.

    (más…)

  • “Hackeo” al sitio web de Conadi: ¿están protegidos nuestros datos personales?


    Imagen: Uno de los riesgos de Internet es la vulnerabilidad de nuestra información personal, susceptible de ser usada en un sinnúmero de delitos | micromania.es

    Como es de conocimiento público, a fines de enero pasado el grupo de hackers “Chilean Hackers” hizo público su “ataque” al sitio web de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, ironizando con la «protección» que el gobierno de Michelle Bachelet (PS) tiene respecto de la información de «sus ciudadanos». Chilean Hackers liberó en la web un archivo Excel donde aparece información de carácter personal de solicitantes de ‘Acreditación de Calidad Indígena’ como muestra de la vulnerabilidad de los sistemas informáticos provistos por el gobierno de turno.

    (más…)

  • Una Muerte Anunciada (Miguel Cheuqueman, ITL)


    Fotografía: Miguel Cheuqueman | ITL

    «En momentos como este se requiere que los culpables reconozcan sus errores, den un paso al costado y se cambie definitivamente la ley de pesca. También debe perseguirse criminalmente a los parlamentarios involucrados en corrupción y darle a Sernapesca el carácter que debería tener, es decir, un ente fiscalizador. Pero lo más importante es que las salmoneras entreguen las concesiones que tienen y compensen el daño ambiental que han provocado a los pescadores y comunidades LAFKENCHE.»

    (más…)