Año: 2014

  • Gobierno de Bachelet no realizará consulta en tramitación de concesiones mineras y proyectos hidroeléctricos


    Fotografía: Las müchulla y kawün directamente afectados por proyectos hidroeléctricos y concesiones mineras han manifestado su rechazo al saqueo de su territorio ancestral | Fütawillimapu

    Usando los mecanismos establecidos por la Ley Nº 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, solicitamos al Ministerio de Minería y al Ministerio de Energía que nos informen si en el marco de la constitución de concesiones mineras y la tramitación de proyectos hidroeléctricos  en territorio mapuche williche se realizará o no la llamada “consulta indígena” obligada por el Convenio Nº 169 de la OIT. En esta publicación compartiremos y comentaremos las respuestas obtenidas.

    (más…)

  • Carta de Machi de Riñinahue en apoyo a autoridades ancestrales perseguidas por el Estado de Chile


    Fotografía: Machi Adriana Paredes Pinda | humanidades.uach.cl

    «Hace muchas lunas ya, que los pu lonko han avisado en pewma, que las autoridades ancestrales, lonko, machi, genpin, kona, serían perseguidos implacablemente, por el estado chileno y los poderes con que éste copula, el mercado, los tribunales, los políticos, los medios de comunicación. […] Por consiguiente, la condena de la machi Millaray Huichalaf Pradines responde a un solo propósito: quebrantar el movimiento histórico mapuche, matar el espíritu mapuche, cercenar todo atisbo de memoria colectiva y de posibilidad de reconstrucción de país mapuche, Wall mapu, libre y en proceso de auto determinación.»

    (más…)

  • Osorno: Comisión de comunidades mapuche convoca a reunión este lunes a parlamentarios de la zona


    Fotografía: Hito minero en territorio ancestral mapuche williche, río Liucura, sector Loma de la Piedra, San Juan de la Costa | Fütawillimapu

    En el contexto de la constitución judicial de concesiones mineras y la tramitación de derechos de agua a nombre de empresas en territorio mapuche williche, la Comisión de Comunidades Mapuche, que agrupa a las comunas de San Juan de la Costa, San Pablo, Osorno, Puerto Octay y Puyehue, convoca a reunión a los parlamentarios de los distritos 55 y 56 para este lunes 1º de diciembre, en la ciudad de Osorno.

    (más…)

  • Lago Ranco: comunidad mapuche rechaza instalación de proyecto hidroeléctrico impulsado por ex-ministro


    Fotografía: Riñinahue | José Luis Vargas

    Según información proporcionada por la comunidad mapuche de Riñinahue, Inkatun Cheyen (Lago Ranco), en el parque privado se instalaría una central hidroeléctrica de denominada PMGD Riñinahue, de la empresa Hidroriñinahue, donde el ex presidente de Colo Colo Blanco y anterior ministro del Deporte Gabriel Ruiz Tagle, sería uno de los inversionistas, quién es a la vez fundador y dueño del parque Futange y Fundación Ranco.

    (más…)

  • Talleres de Che Süngun y Cestería se realizarán en Osorno en el marco del programa PESPI 2014


    Fotografía: Los talleres de Che Süngun se están impartiendo en dependencias de IPROSEC en Osorno | Fütawillimapu

    En el marco del Programa PESPI 2014 de la comuna de Osorno, desde la semana pasada se están realizando talleres de Che Süngun y Cestería destinados a reposicionar el mapunche kimün en el entorno urbano.

    (más…)

  • San Juan de la Costa: comunidad mapuche coloca tranca para impedir el paso a concesionarios mineros


    Fotografía:Tranca instalada el sábado 15 de noviembre pasado | C. Melillanca Guanqui

    Como una forma simbólica de protesta frente la constitución de concesiones mineras en su territorio y frente a las ordenes judiciales que autorizan el acompañamiento de carabineros a los funcionarios de Sernageomin para verificar la mensura de las mismas, la comunidad mapuche williche Melillanca Guanqui de Quilloimo, San Juan de La Costa, instaló una tranca en el único camino de acceso al sector con lo que esperan disuadir la circulación de personas extrañas a la comunidad.

    (más…)

  • El negocio de las hidroeléctricas con las aguas del sur


    Fotografía: Río Liucura en el sector Quilloimo, San Juan de La Costa | Fütawillimapu

    Las abundantes aguas que circulan por el territorio del Futawillimapu (Grandes tierras del sur que comprende las actuales Regiones de los Ríos y los Lagos) conformadas por ríos, esteros, lagos, fiordos y humedales, están siendo invadidas por la instalación de múltiples proyectos de negocios hidroeléctricos. Surge así un nuevo conflicto para las comunidades Mapunche Williche, quienes defienden desde el Srakizuam (pensamiento)  y la espiritualidad  denunciando el desequilibrio que pone en peligro la existencia de la vida en la Ñuke Mapu (Madre Tierra).

    (más…)

  • Trawün en Rupumeica Alto: avanzando hacia la autonomía territorial mapuche


    Fotografía: Trawün Rupumeica Alto | José Luis Vargas

    COMUNICADO PÚBLICO TRAWUN DE RUPUMEICA ALTO

    Las autoridades mapuche, lonko, werken, machi y representantes de los territorios de Rupumeica, Panguipulli, Lago Ranco, Paillaco, Futrono, Río Bueno, La Unión, San Juan de la Costa y Chaurakawin, reunidos en Trawun del Puelwillimapu los días 14, 15 y 16 de noviembre en el lof Rupumeica alto, comuna de Lago Ranco, comunicamos a la opinión pública lo siguiente:

    (más…)

  • Identidad Lafkenche hace un llamado al Pueblo Mapuche a preocuparse y ocuparse de los temas de fondo


    Fotografía: Identidad Territorial Lafkenche

    Declaración Pública

    La Identidad Territorial Lafkenche, organización mapuche no partidista y que agrupa comunidades y organizaciones mapuche vinculada a la mar desde el Golfo de Arauco y hasta Hualaihue, declara lo siguiente:

    (más…)

  • Osorno: Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e hidroeléctrico


    Fotografía: Pablo Badenier Martínez, Ministro del Ministerio del Medio Ambiente | terram.cl

    Williches emplazan a ministro ante insistencia del Estado Chileno por permitir instalar proyectos mineros e hidroeléctricos en la Fütawillimapu

    La nación mapuche en el territorio williche aprovechó la visita del ministro del medio ambiente chileno Pablo Badenier Martínez y del director nacional de CONADI Alberto Pizarro Chañilao a Osorno, en la ocasión las comunidades emplazaron a los funcionarios a escuchar sus demandas y llevar un mensaje a la presidenta de Chile Michelle Bachelet que consiste en parar los proyectos mineros, hidroeléctricos que vienen a destruir el territorio ancestral en el Fütawillimapu.

    (más…)