Con la presencia de una docena de asistentes provenientes de diferentes sectores del mundo Mapuche Williche, se realizó en Osorno el viernes 01 de julio de 2011 un foro-taller sobre la propuesta de proyecto de “Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Originarios de Chile” que está trabajando la Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas de Chile.
Mes: julio 2011
-
Radio Bio Bio: Werken de la comunidad Pepiukelen de Pargua realiza denuncia por desacato contra empresa Los Fiordos
Según el dirigente mapuche-huilliche, la empresa los Fiordos demuestra su desprecio ante las resoluciones judiciales de la Corte Suprema que obligó la restauración de una piscina natural que ellos habían ampliado artificialmente ademas de ordenar no seguir vertiendo agua al Rio Allipén.
-
Radio Bio Bio: Mapuche acusan a Gobernación del Ranco de incitar desalojo de predios tomados
Comunidades mapuches de Río Bueno en toma de predios acusan a la gobernación de incitar el desalojo.
El weken Maihue- Carimallin Esteban Vera acusó que el Gobernador del Ranco Eduardo Höelk como responsable del hostigamiento de Carabineros a los comuneros que se tomaron un predio de propiedad del pastor evangélico Juan Heriberto Ortiz Ortiz.
-
Mapuche Estudiantes Universitarios en Temuko inician proceso histórico: el primer paso hacia la Universidad Nacional Mapuche
LA FEMAE (FEDERACION DE MAPUCHES ESTUDIANTES), JUNTO A LAS DISTINTAS ORGANIZACIONES ESTUDIANTILES Y SOCIALES, COMUNICAMOS A LA OPINIÓN PÚBLICA, LO SIGUIENTE:
Hace más de 130 años que los Estados chileno y argentino invadieron nuestro territorio, tiempo desde el cual nos encontramos en situación de subordinación y negación de nuestros derechos en todos los ámbitos de nuestra vida y quehacer como pueblo-nación. Ejemplo de ello, es la educación que nos niega, en donde no está reconocida nuestra cultura, nuestra historia y nuestro idioma. Y a su vez es una educación que nos coloniza y homogeniza, y no respeta nuestra diferencia.
-
Comunicado Publico comunidades en conflicto del Pilmaiquen en resistencia
A la opinión pública nacional e internacional, las comunidades en conflicto del Pilmaiquen declaramos lo siguiente:
-
Problemas técnicos
Nuestro sitio web está experimentando problemas técnicos por lo que su normal funcionamiento se verá considerablemente afectado. Aún así seguiremos subiendo noticias a pesar de la lentitud en la carga.
Trataremos de seguir aportando a la difusión de las informaciones de nuestras comunidades y organizaciones a través de Facebook y Twitter.
¡¡Mañumtueimün!!
-
Radio Bio Bio: Escasa asistencia registró Consulta Indígena convocada por el gobierno en la provincia de Osorno
Alta fue la inasistencia a los talleres organizados por el Consejo Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, en la provincia de Osorno, destinados a informar a las comunidades respecto a los alcances y contenidos de la Consulta Indígena 2011 que el Ejecutivo pretende realizar próximamente.
-
El Ojo: Llancar y su conflicto de intereses: duras críticas a director de CONADI
Fotografía: Carlos Llancar | MapuexpressTanto va el cántaro al agua, hasta que se quiebra… La eminente candidatura alcaldicia en la costa del director regional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI, Carlos Llancar Etcheberry y su nimia presencia en San Juan de La Costa en su calidad de concejal, comienzan a pasarle la cuenta.
-
En recuerdo del Mapu Ülmen y Lonko, don José Santos Lincoman a 27 años de su muerte
Imagen: MillalikanSiempre es necesario recordar a aquellos peñi y l’amüen que con su ejemplo nos invitan a no olvidar la herencia de nuestros antepasados y nos inspiran a seguir luchando, en los nuevos escenarios en que vivimos, por recuperar la dignidad que como Pueblo y Nación hemos perdido.
Uno de estos peñi, es el fallecido Apo Ülmen y Lonko José Santos Lincomán Inaicheo, del fütalmapu Mapuche Füta Wapi Chilwe, quien partió a la tierra donde viven nuestros Kuifikemongen em, un 7 de julio de 1984.