En el marco de la 10ª Jornada de Movilización Nacional e Internacional por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche de la CAM, una treintena de conscientes y solidarios peñi y l’amüen williche realizaron una velatón el jueves 26 recién pasado como una medida para visibilizar lo que los medios de «información» oficiales ocultan con descaro.
Mes: mayo 2011
-
Radio Bio Bio: Comunidades indígenas de Río Bueno opuestas a hidroeléctricas denuncian manipulación política
Imagen: Radio Bio BioComunidades indígenas de Río Bueno, opositoras a centrales hidroléctricas, no asistieron a reunión convocada por alcalde Luis Reyes y acusaron manipulación política.
-
El Vacanudo: Comunidades de San Juan de la Costa declaran su apoyo a mapuches en huelga de hambre
Imagen: El VacanudoLos Machi, Lonko, peñi, lamuen dirigentes de organizaciones Mapuche asistentes al Tercer Trawun convocado en forma autónoma, realizado en Pualwe, San Juan de la Costa, el pasado sábado manifestaron su incondicional apoyo.
-
Radio Bio Bio: Caciques mapuche rechazan regulación del uso de semillas de árboles sagrados
El lonco de la juridicción de Cuinco, Luis Pailapuchun, declaró que la junta nacional de Caciques rechaza el convenio UPOV- 91, puesto que esta actualización de la normativa regulará el uso de patrimonios tan elementales como el uso libre del canelo, su árbol sagrado, ya que su semilla ya está patentada por una empresa.
-
Radio Bio Bio: Comunidad mapuche-huilliche de Los Ríos recurre a tribunales civiles para recuperar tierras
Comunidad mapuche-huilliche de la Región de Los Ríos recurre a los tribunales civiles para recuperar las tierras que según ellos les pertenece.
Se trata de la Comunidad Augusto Cheuquepal, perteneciente a la comuna de Lago Ranco, quienes presentaron una demanda contra el Fisco y ocupan actualmente los terrenos, con motivo de reivindicación de tierras antiguas amparándose en el Derecho Nacional del Código Civil y a su vez en el Convenio Internacional 169 de la OIT. La demanda fue presentada en el segundo Juzgado Civil de Valdivia.
-
Comunicado Público comunidades en conflicto hidroeléctrico por convocatoria a reunión (30.05.2011)
LUNES 30 DE JUNIO DEL 2010
COMUNICADO PUBLICO
Las comunidades en conflicto, Maihue-Carimallin, el Roble-Carimallin y Mantilhue, declaran a la Nación Mapuche, opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Que rechazamos la reunión a la que nos convocara Luis Reyes alcalde de Rio Bueno para el día lunes 30 de mayo por los siguientes motivos:
-
Diario Austral: Madre de Héctor Llaitul clama por justicia
Imagen: Diario Austral de OsornoYa han pasado más de 70 días desde que el ex líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, comenzara junto a otros tres comuneros una huelga de hambre en respuesta al juicio que los sentenció a diversa penas de cárcel: en el caso del osornino, a 25 años.
-
Surlink: Autoridades desairan a la comunidad costeña
Imagen: SurlinkDía del Patrimonio Cultural ha sido celebrado este domingo en Osorno con una muestra de trabajos de los artesanos de San Juan de la Costa y una rogativa williche tradicional, pero, inexplicablemente, ninguna autoridad provincial o regional concurrió al acto, aunque estaban invitadas. Alcalde costeño, Javier Oyarzo, no pudo disimular su indignación por el desaire.
-
Radio Bio Bio: Agrupación pro mapuche entregó volantes informativos en plaza de Osorno
En la plaza de armas de Osorno integrantes del movimiento mapuche realizaron la entrega de volantes informativos a la comunidad, para dar a conocer parte de los problemas que aquejan al pueblo mapuche.
La vocera de la agrupación Nivia Yefi, señaló que la actividad se enmarca dentro de la décima movilización en apoyo a los presos políticos que llevan 73 días en Huelga de hambre.
-
Radio Bio Bio: Comunidades indígenas esperan resultados de exámenes a menor herido con perdigón
Comunidades indígenas de Panguipulli se mantienen a la espera de los exámenes médicos que se le practicaron al joven de 17 años que resultó herido durante una ocupación para presentar la denuncia ante la Fiscalía Militar. Un video publicado en Youtube muestra cómo sucedieron los hechos.