La Empresa Eléctrica Pilmaiquén S.A. ha sido sorprendida in fraganti por El Ciudadano: Con un proyecto en plena construcción (Rucatayo), está contaminando el río Pilmaiquén, capturando propiedad minera de otra empresa (Alina S.A.), y desconociendo la presencia de comunidades mapuche en el sector dentro de sus estudios de impacto ambiental para proyectos hidroeléctricos aledaños (Central Osorno).
Año: 2011
-
[Video] CON LAS MANOS EN LA TIERRA (por la defensa de Kintuante)
Video: lesterlukis666Teaser Documental…
-
[Video] Maestra de Paz de las Comunidades Williches de Chiloé
Video: chaildadDOMITILA CUYUL
Oficio: Maestra de Paz WillicheEn el sector de Chaildad, distante 40 kilómetros de Quellón, por un camino interior llamado «Los Filipinos», se encuentra la vivienda de mediagua, de la Maestra de Paz de la comunidades Williches, Domitila Cuyul, En su entorno se puede apreciar un Arco de construido con ramas de Laureles y Canelos, que se entrelazan y que sirve de Ceremonial o Ritual para las festividades y Ceremonias Williches, propias de su raza. Este «arco patriarcal», erigido en un lugar santo, está hecho, para cuanta rogativa o ceremonia se necesite. Según ella representa el peregrinar del pueblo israelita por el desierto, en tiempos bíblicos.
-
El Ranco: Comunidades mapuche y organizaciones plantearon al Concejo Municipal de Panguipulli su preocupación por el proyecto Central Neltume
Fotografía: El RancoCon cuatro concejales en contra del proyecto presentado por Endesa y dos abstenciones las agrupaciones ahora esperan el pronunciamiento oficial del concejo ante las exigencias de los habitantes de Panguipulli.
-
Radio Universidad de Chile: Los secretos de la medicina Huilliche – Acercamiento intercultural a la salud
Fotografía: Radio Universidad de ChileDesde la composición de hueso hasta trabajos de parto naturales, la medicina huilliche es altamente valorada en los alrededores de Osorno por su concepción holística de la salud, donde la persona está unida a su cultura y a su tierra. Una práctica ancestral que continúa dando frutos.
-
Radio Bío-Bío: Autoridad de la comunidad mapuche se refieren a sentencia en el caso de Camilo Aguas
Fotografía: Luis PailapichunEl ministerio público solicitaba una pena de 5 años de cárcel, para el comunero mapuche Camilo Aguas, de 20 años, luego de que en una manifestación realizada el 29 de septiembre de 2010 agrediera con una chueca a un carabinero motorista que se encontraba de servicio, a quien le provocó una fractura en su dedo anular de la mano izquierda.
-
Joven Camilo Aguas condenado a 720 días de presidio por maltrato de obra a carabinero
Fotografía: Meli Wixan MapuFuente: Edgardo Collinao Nail, desde Osorno
Esta condena la cumplirá en libertad condicional y firma mensual.
Finalmente se ha dado a conocer la injusta sentencia en contra del joven Mapuche Williche Camilo Aguas. Quien fue acusado por la fiscalía AntiMapuche de agredir supuestamente durante una movilización en apoyo a los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre, a un carabinero con un Wvño (implemento para el juego del Palin), causandole la fractura de un dedo.
-
Soyosorno: Hoy se conoce la sentencia en el caso del comunero huilliche Camilo Aguas
Fotografía: FütawillimapuEl fallo se dará a conocer a las 11:30 horas. Los familiares del joven pidieron a los miembros de las comunidades a hacerse presente a las afueras del Tribunal Oral en lo Penal de Osorno.
Este sábado se conocerá la sentencia del comunero huilliche Camilo Aguas, quien este martes fue encontrado culpable por el delito de maltrato de obra a un carabinero, a quien le provocó una fractura en su dedo anular de su mano izquierda. Hecho ocurrido el 29 de septiembre del 2010, en una manifestación huilliche.
-
[Video] Condenan Joven Mapuche Camilo Aguas
Video: edkimunEL Tribunal Oral en lo Penal de Osorno declaró culpable al joven Mapuche Camilo Aguas, de 20 años, por el delito de maltrato de obra a un carabinero, a quien supuestamente le provocó una fractura en su dedo anular de su mano izquierda. Hecho ocurrido el 29 de septiembre del 2010, en una manifestación Mapuche Williche
-
Osorno, sábado 24 de diciembre de 2011: Convocatoria a acompañar en lectura de sentencia al peñi Camilo Aguas
El Movimiento Mapuche Huilliche Autónomo convoca a todas las personas mapuche y no mapuche que rechazan la realización de juicios político-racistas en contra de comuneros que son procesados tras acciones de defensa de nuestros derechos como mapuche, a acompañar en la lectura de sentencia de Camilo Aguas Valderas, condenado por supuesta agresión a carabinero en histórica marcha mapuche de apoyo a weichafe en huelga de hambre, realizada el 29 de septiembre de 2010.