Mes: abril 2010

  • El Ranco: Juzgado de Río Bueno condenó a comuneros de Mantilhue al pago de 11 UTM por toma de fundo Pisu Pisué


    Imagen: El Ranco

    11 UTM es la multa que aplicó el Juzgado de Garantía de Río Bueno a cada uno de los 18 comuneros que participaron de la toma del fundo Pisu Pisué, en noviembre del año pasado.

    Así lo señaló a El Ranco.cl el lonco Rodelio Torres Chiuca, quien agregó que el fallo establece que deberán cancelar esa multa, equivalente a más de 400 mil pesos o, en su defecto, cumplir una pena de reclusión igual a un día por cada quinto de UTM, lo que equivaldría a una pena de 55 días de cárcel. (más…)

  • Comunicado Público en contra de Vertedero de Desechos Tóxicos en Lanco

    Comunicado Público

    El Hogar y Centro Cultural Mapuche We Liwen de Valdivia, en conjunto con hermanos y simpatizantes del Pueblo Mapuche, denuncia a la opinión pública Nacional e Internacional lo siguiente:

    Las comunidades mapuche de Pukiñe, Lumaco, Katricura, lof Kilche Mapu, de la comuna de Lanco, se encuentran gravemente amenazadas por la instalación de un vertedero de desechos municipales que se instalara en su territorio. Dicho proyecto choca de lleno con el Convenio 169, al establecer éste la consulta a los pueblos indígenas afectados, cosa que no ocurrió en esta oportunidad.

    (más…)

  • Diario Austral: Niños aprendieron sobre música mapuche huilliche


    Imagen: Diario Austral

    Los sonidos de la naturaleza, los instrumentos musicales, la música mapuche huilliche y la importancia de ésta, fueron los conceptos que aprendieron alrededor de 50 niños de la Escuela de Quilacahuín, tras escuchar la charla «sonidos del corazón en la Futawillimapu», dictada por el antropólogo Pablo Andrade Paillalef, músico y profesional del Programa Orígenes.

    Fuente: Diario Austral, 29.04.2010

  • Diario Austral: En 30 establecimientos de la provincia se trabaja la recuperación de la lengua chezungún


    Imagen: Diario Austral

     

    «La interculturalidad tiene que gestarse desde la escuela, porque es la que hizo posible que la lengua mapuche se dejara de hablar y me parece muy bien que este organismo del Estado le esté devolviendo la oportunidad a la gente para que pueda aprender nuestra lengua», señala Anselmo Nuyado, uno de los pocos hablantes de la lengua originaria en la zona, llamada chezungún, que corresponde a una variante local del mapudungún.

    (más…)

  • Comunidad Kiyemtuain en ejecución de proyecto FPA

    En estos días la Comunidad Mapuche Williche Kiyemtuain de la localidad de Pualwe, antiguo territorio Künko, hoy sector norte de la comuna de San Juan de la Costa, se encuentra ejecutando el proyecto «Investigación y Análisis de un Espacio Sociocultural Comunitario, como Estrategia para una Propuesta de Sustentabilidad Socioambiental y Cultural«, iniciativa seleccionada en el XIII concurso del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2010. Este proyecto pionero al superar la barrera del proteccionismo ambiental para llegar a la concepción de interdependencia entre ecosistema y ser humano, visión que siempre ha tenido el Pueblo Mapuche, se basa en tres ideas principales:

    (más…)

  • Diario Austral: Quieren rescatar lengua huilliche


    Imagen: Diario Austral

     

    Contentos se mostraron ayer los asistentes con ascendencia huilliche a la ceremonia de finalización del proyecto «Rescatando el chezungun en la población Manuel Rodríguez de Osorno», el cual tuvo como objetivo recordar la lengua mapuche-huilliche hablada en nuestra zona, además de mantener y difundir las costumbres ancestrales de la vida de los pueblos originarios.

    (más…)

  • Mapuexpress: 10º aniversario del referente informativo Mapuche en internet


    Imagen: Mapuexpress

    Hoy primero de abril se celebra el 10º aniversario de Mapuexpress, medio informativo y comunicacional que se ha transformado en el referente dentro del universo en internet, aportando de manera significativa al quiebre del muro informativo levantado por la prensa oficial en torno a las verdaderas problemáticas del Pueblo-Nación Mapuche, conflictos medioambientales y los derechos colectivos de los pueblos ancestrales.

    Fütawillimapu.org rinde homenaje a nuestros peñi y lamüen de Mapuexpress, enviandoles todo el kuifi newen de nuestros ancestros para que continúen su importante labor.

    Mapuexpress: http://www.mapuexpress.net